Quantcast
Channel: Actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6364

La Universidad de León programa un curso de formación para el uso correcto de plaguicidas

$
0
0

De nivel básico y 25 horas de duración, está dirigido a manipuladores de productos fitosanitarios

El miércoles 12 de noviembre darán comienzo las clases de un curso organizado por la Universidad de León (ULE), de 25 horas lectivas, destinado a la formación de manipuladores de productos fitosanitarios, que se impartirá a lo largo de dos semanas en las instalaciones de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA).

La dirección ha sido compartida por la profesora de dicho centro, Mª del Pilar Gutiérrez Flórez, y por el Jefe de Unidad de Desarrollo Agrario de la Junta de Castilla y León, Santiago Cepeda Castro. También impartirán clases varios profesores más de la ESTIA, y otros especialistas como el Director del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de León, Antonio Ugidos Álvarez.

La formación a impartir es de nivel básico y va dirigida a los agricultores que realicen tratamientos en su propia explotación, al personal técnico auxiliar que los realice por cuenta ajena, al de las empresas de servicios o de las administraciones públicas responsables de tratamientos que utilicen plaguicidas, a todas las personas inscritas en el registro de Operadores y Productores de la Producción Integrada en CyL, y también a los estudiantes interesados en complementar su formación en este ámbito.

Los alumnos que completen el curso podrán convalidar 2,5 créditos de libre elección curricular (LEC) y 1 crédito europeo (ECTS). Además, el curso proporcionará a los participantes la formación básica de acuerdo con la Orden AYG/946/2013, por la que se establecen las normas para la homologación de los cursos de capacitación de manipulador de plaguicidas de usos fitosanitario y para la expedición de sus carnés.

Entre los temas que serán tratados en las 13 unidades didácticas que integran el programa se encuentran aspectos como el estudio de las plagas y enfermedades de los cultivos, los métodos de aplicación de los productos fitosanitarios, los riesgos, intoxicaciones y efectos sobre la salud, y también otros dedicados a la normativa vigente, y las buenas prácticas ambientales.

Las personas interesadas pueden realizar la inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales (Avda. Facultad de Veterinaria nº 25, León), o en los teléfonos 987 – 291 961 y 293 372. El precio de la matrícula es de 90 euros, cantidad que se reduce a 80 para los desempleados, personal de la ULE y estudiantes universitarios.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6364

Trending Articles