Quantcast
Channel: Actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6364

Aprobado el presupuesto para el 2015 de la Fundación Las Médulas

$
0
0

La Universidad de León forma parte del patronato, y estuvo representada en la reunión por la Vicerrectora de Campus, Mª Victoria Seco.

El Campus de Ponferrada de la Universidad de León acogió el pasado martes la reunión extraordinaria del patronato de la Fundación Las Médulas, del que forma parte la ULE, que estuvo representada por la Vicerrectora de Campus, Mª Victoria Seco Fernández.

Hay que destacar que en el marco de la colaboración con la Fundación Las Médulas, la ULE está llevando a cabo dos interesantes trabajos de investigación. El primero, a punto de concluir, lo ha desarrollado la Escuela de Ingeniería Minera y ha consistido en un estudio sobre la conservación de dos cuevas del paraje natural.

El segundo, que ha emprendido el Departamento de Economía y Estadística vinculado a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, está analizando el impacto económico que ha supuesto la inclusión de Las Médulas en el listado del patrimonio mundial.

En esta misma línea, está previsto que se desarrollen otros trabajos que ofrecerán nuevos datos sobre la inclusión de Las Médulas en el grupo de Paisajes Naturales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

  • PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2015

Además del presidente del Patronato y director general de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Enrique Sáiz, también participaron el presidente del Consejo del Bierzo, Alfonso Arias, y el gerente del espacio cultural, Jesús Courel, junto a los alcaldes de Carucedo, Clemades Rodríguez, Puente Domingo Flórez, Julio Arias, y Priaranza del Bierzo, el también diputado provincial José Manuel Blanco, y representantes de la Fundación Monteleón y el Instituto de Estudios Bercianos.

En el transcurso de la reunión se aprobó el presupuesto para el año 2015, que asciende a 216.000 euros, cifra que incluye la aportación de la Consejería de Cultura (la cuarta parte de los 600.000 euros que tiene consignados para tal finalidad en los próximos cuatro años).

Enrique Sáiz explicó que estas cantidades van a hacer posible financiar pequeños proyectos de mejora de la arquitectura rural, entre los que se encontrarían tareas de asesoramiento, señalización, conservación de los yacimientos arqueológicos y formación de guías turísticos y hosteleros entre los vecinos de los pueblos del entorno de Las Médulas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6364

Trending Articles