Hoy se ha formalizado el acuerdo que llevará el nombre de la ULE a la equipación del equipo que competirá al más alto nivel
La Universidad de León (ULE) y el Club León Balonmano (CLEBA) han acordado hoy incrementar su ya tradicional colaboración, que se viene produciendo desde hace varios años, de manera que en la próxima temporada el equipo competirá en División de Honor con el nombre de ULE-CLEBA. El acto en el que se ha hecho oficial este acuerdo se ha desarrollado en el Paraninfo Gordón Ordás de la ULE, con la presencia del Vicerrector de Estudiantes, José Manuel Gonzalo Orden, el Presidente de CLEBA, Óscar Andrés Martínez, y el Director del Área de Deportes de la institución académica, Alejandro Vaquera.
El Vicerrector se ha mostrado muy satisfecho, y ha explicado que “en estos momentos en los que quizá no tenemos la disponibilidad económica de hace 20 años, creo que la única manera de poder cubrir nuestra misión de servicio a la sociedad, en este caso en el área de deportes, está en buscar la colaboración con entidades que se dedican de forma profesional y que nos permiten aportar lo poco que nosotros tenemos”.
Óscar Andrés Martínez ha apuntado que se trata de una “alianza importante para el CLEBA”, ya que entiende que es “un convenio muy beneficioso para un equipo de división de honor cuyo objetivo es la permanencia, pero en el que también buscamos la proyección de un equipo tremendamente universitario, ya que vamos a aprovechar un importante número de jugadoras de elite que vienen a estudiar a la ULE”.
A este respecto, el Director del Área de Deportes ha comentado que la decisión de “apostar un poco más desde la universidad por el equipo de división de honor”, se explica porque con la incorporación de las nuevas jugadoras que estudiarán en la ULE el próximo curso, “va a ser un equipo más universitario que nunca”.
Vaquera ha recordado que el equipo “viene de ser medalla de plata en los dos últimos campeonatos de España universitarios, y es uno de los que más satisfacciones nos está proporcionando por su alto nivel competitivo”.
Por ese motivo, también es importante la participación en la División de Honor, en partidos que se disputarán por toda la geografía española, y la gran publicidad y promoción que ello genera. En cuanto a las jugadoras, hay que reseñar que se van a ver beneficiadas en ayudas de residencia y matrícula, en equipamientos deportivos y, como indicó el vicerrector, “en todo lo que podamos modestamente aportar desde la universidad”.