Quantcast
Channel: Actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6364

Jornadas sobre 'Discapacidad, educación y futuro' organizadas por CCOO y la ULE

$
0
0

Se presentarán mañana miércoles en el Paraninfo Gordón Ordás con la presencia del Consejero de Educación de la Junta, Fernando Rey Martínez.

El Paraninfo Gordón Ordás del Edificio El Albéitar acogerá el miércoles 2 de diciembre a las 17:30 horas la sesión inaugural de las Jornadas sobre “Discapacidad, educación y futuro. Etapas de la vida: personas, familia y desarrollo profesional”, que han sido organizadas por el área de enseñanza del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) y la Universidad de León (ULE), con la colaboración de Asprona León, Aspace León y la empresa Soltra (Solidaridad y Trabajo).

El acto contará con la presencia del Rector de la ULE, José Ángel Hermida, el Consejero de Educación de la Junta, Fernando Rey Martínez, la Directora del Centro de Referencia Estatal para la atención a personas con grave discapacidad (CRE), Mª Teresa Gutiérrez Fuentes, y el Secretario de Organización y Comunicación de la Confederación Sindical de CCOO, Fernando Lezcano López.

Desde CCOO se explica que el 3 de diciembre se celebra cada año el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y por ese motivo se quiere facilitar a los/as trabajadores/as de este sector de especial sensibilidad social “unas condiciones formativas adecuadas que les permitan mejorar sus destrezas y alcanzar las cualificaciones precisas para su desarrollo profesional”.

“Entendemos, -apuntan-, que el pleno reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad pasa por su inclusión total en la sociedad, para lo cual consideramos básico, igualmente, su derecho a la formación, que les conducirá a la obtención y mantenimiento de un puesto de trabajo y, por ende, a la posibilidad de tomar personalmente sus propias decisiones”.

PARTICIPACIÓN DE LA ULE Y DEL CENTRO DE REFERENCIA ESTATAL (CRE)

Por todo lo anteriormente expuesto, CCOO considera muy importante la preparación de estas jornadas de debate y programas formativos en estrecha vinculación con la Universidad de León, que junto con las de Burgos y Valladolid integra el Campus de Excelencia Internacional (CEI) Triangular E3 ‘Los horizontes del hombre’, cuyas áreas de especialización son la Evolución Humana, el Envejecimiento y la Ecomovilidad.

El CEI tiene como uno de sus objetivos estratégicos el “compromiso social de tratar de lograr la accesibilidad plena de las personas con discapacidad y dependientes al Campus”.

También se ha contado con la colaboración del Centro de Referencia Estatal (CRE) de San Andrés del Rabanedo, que tiene como objetivo primordial “la integración de los/as trabajadores/as con discapacidad en los centros de trabajo y en la sociedad”, objetivo que necesita una formación adecuada, que permita su desarrollo profesional y el cumplimiento de sus expectativas.

ESTRUCTURA DE LAS JORNADAS

La programación que será presentada mañana miércoles se ha organizado en cuatro grandes áreas, a cada una de las cuales se dedicarán unas jornadas (10 horas) y un curso (40 horas), en las fechas que se exponen seguidamente:

  • Discapacidad

Las Jornadas tendrán lugar los días 27, 28 y 29 de enero de 2016.

Curso: mes de febrero de 2016.

  • Familia, igualdad e integración

Las jornadas se celebrarán los días 9, 10 y 11 de marzo de 2016.

Curso: Marzo-Abril de 2016.

  • Desarrollo, condiciones de trabajo y carrera profesional

Las Jornadas están programadas para los días 4, 5 y 6 de mayo.

Curso: Mayo 2016.

  • Empleo

Las Jornadas serán los días 9, 10 y 11 de junio de 2016.

Curso: Junio 2016.

Finalmente, el 11 de junio de 2016 tendrá lugar la Sesión de Clausura de las Jornadas, en un acto que se desarrollará en el Aula Magna de la Universidad de León.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6364

Trending Articles