La iniciativa, organizada por la Fundación General de la Universidad y del a Empresa (Fgulem), concluye mañana con otro taller dedicado al Lean Startup.
Una treintena de personas entre estudiantes, profesores y administrativos de la Universidad de León (ULe) han participado esta mañana en la Sala de Conferencias de la Biblioteca Universitaria del Campus de Vegazana en el primer taller de los dos que configuran la iniciativa The Lean Startup, organizada por la Fundación General de la Universidad y de la Empresa de la ULE.
La metodología del Design Thinking ha protagonizado la dinámica de trabajo de esta primera sesión cuyas explicaciones han recaído en Marcos García Caravantes, Ingeniero Informático, emprendedor de una startup y experto en la formación del Design Thinking o dinámicas que generan ideas. Marcos García ha remarcado al inicio de la presentación que “el principal fin es conocer y colocar a las personas en el centro de todas las cosas que se quieran hacer, una idea poco habitual en la puesta en marcha de un negocio”.
Sobre esta idea de fijarse en las preferencias de las personas -y no en las capacidades de uno frente a otra empresa de la competencia- se han centrado los desafíos propuestos a los participantes. Estructurados en cuatro grupos de trabajo, las ideas analizadas e implementadas en el mercado estaban relacionados con el mobiliario urbano, las tiendas de ropa, los huertos de autoconsumo y la salida laboral de los universitarios. Con una serie de pautas y tiempos de debate, los participantes han plasmado en una cartulina la constitución del negocio y la interactuación con el resto de compañeros. Marcos García ha señalado que esta metodología “se está aplicando para resolver problemas sociales, problemas complejos y sobre todo porque la mayoría de la productividad del mundo está en las personas no en la parte técnica de las cosas”.
Con la oferta del taller de hoy y el de mañana dedicado a ‘Emprender, de la idea al modelo de negocio’, se pretende ayudar a los participantes a llegar a una idea de negocio innovadora y guiarles en el camino de las ideas a la acción con una visión de emprendimiento ágil. Hay que destacar que esta actividad se encuadra en el Plan TCUE 2015-2017, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.
El método ‘Lean Startup’ fue creado en el 2008 en Silicon Valley por Eric Ries, y permite organizar el desarrollo de negocios. Aunque en su origen estaba destinado a compañías tecnológicas, hoy se puede aplicar a cualquier individuo, grupo o empresa que busca introducir nuevos productos o servicios en el mercado. Se basa en el aprendizaje, la experimentación científica y la iteración, lo que permite acortar ciclos de desarrollo, medir el progreso y la retroalimentación de clientes.