Quantcast
Channel: Actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6364

Docentes europeos trabajan esta semana en la ULE en el aprendizaje educativo de contextos virtuales

$
0
0

Los participantes han elaborado proyectos que llevarán a cabo con los estudiantes al regresar a sus universidades de origen.

Veinte profesores universitarios procedentes de Hungría, Portugal y República Checa mantienen desde el pasado lunes en el CRAI-TIC de la Universidad de León (ULe) un encuentro con responsables del Área de Formación Internacional que dirige el profesor Robert O`Dowd,  para conocer proyectos colaborativos en contextos virtuales que sirvan de herramienta en la enseñanza universitaria.

“La Universidad de León está reconocida a nivel europeo como una universidad pionera en el uso de la telecolaboración, en el desarrollo de proyectos colaborativos en contextos virtuales entre clases de estudiantes universitarios de varios países”, señala Robert O`Dowd quien ha dirigido durante los dos primeros días de debate unas dinámicas de trabajo “para saber cómo integrar esta actividad innovadora en la enseñanza universitaria, y en ese sentido, los participantes han elaborado proyectos que luego aplicarán con sus estudiantes al regresar a sus universidades de origen”.

Otro de los aspectos en los que incide Robert O`Dowd a la hora de explicar el valor de la enseñanza intercultural, hace referencia al hecho de que “cada vez existe mayor demanda de profesores universitarios interesados en este aprendizaje y son quienes tienen la capacidad de preparar a sus alumnos en el trabajo de contextos virtuales e interculturales”.  Esta necesidad docente está relacionada con el futuro mercado laboral, ya que según explica O`Dowd los trabajadores del mañana “tendrán que saber cómo colaborar y trabajar con gente de otros países, al igual que habrán de conocer cómo moverse en contextos virtuales”.

La iniciativa de este encuentro en la ULE de este grupo de profesores universitarios, forma parte del proyecto europeo ‘Intercultural Communicative Competence’, impulsado por la Universidad de León, el Instituto Politécnico de Castelo Branco (Portugal), la Universidad de Ciencias Aplicadas de Budapest (Hungría) y la Universidad Técnica Checa de Praga, con el fin de mejorar la enseñanza intercultural en la educación universitaria europea. La segunda parte que se desarrollará entre mañana y el viernes, estará dedicada al intercambio de conocimientos, habilidades, ideas y enfoques interculturales, y será impartida por el profesor Adrian Pilbeam, formador intercultural desde hace más de quince años.

A través de este proyecto europeo se intenta dar salida y cobertura a la necesidad de adquirir habilidades para interactuar con éxito, más aún en un mundo cada vez más globalizado, donde el diálogo intercultural y los negocios internacionales se enfrentan a desafíos como las barreras de comunicación, estereotipos culturales, prejuicios, conflictos de identidad y la deficiencia del lenguaje. Este proyecto organizará en cada una de las universidades participantes, cursos de formación para profesores universitarios en este campo y desarrollará materiales didácticos para la enseñanza intercultural en el aula, un proceso en el que será clave el papel y el empleo de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

 Más información aquí


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6364

Trending Articles