La Escuela Odón Alonso albergará entre el 26 de julio y el 12 de agosto la XI edición de los Encuentros con la Música.
La Escuela Odón Alonso en La Bañeza acogerá entre los días 26 de julio y 12 de agosto la XI edición de los Encuentros con la Música, que se presentan con el lema ‘La música académica contemporánea’, y que pretenden ofrecer a los participantes una visión creativa del lenguaje musical desde la improvisación y el empleo de las tecnologías hasta las técnicas corales.
El curso incluido en la oferta estival de la Universidad de León (ULE) propiciará que La Bañeza se convierta durante tres semanas en una de las ciudades más dinámicas en el aspecto cultural. El ciclo cuenta con 52 alumnos matriculados -el doble que la pasada edición- y mantienen abierto el plazo de inscripción, que puede formalizarse a través de la web de la ULE. Dirigido por Mercedes López Aguado, Vicedecana de la Facultad de Educación de la ULE y el compositor y musicólogo Juan Carlos Ramos Díez, el programa está destinado a alumnos universitarios, músicos, artistas, profesionales y resto de personas interesadas.
El ciclo que se divide en tres semanas. La primera se dedicará a la dirección de banda, a la musicoterapia y a un curso de clarinete. La segunda semana versará sobre improvisación y pedagogía, jazz y música moderna, composición por ordenador y música clásica contemporánea, y la última semana se centrará en la técnica vocal, el canto coral y la dirección coral. El profesorado participante indica que se trata de un curso de alto nivel ya que reúne a los mejores profesionales en las diferentes ramas de la música, como Javier Arias, Edson Zampronha, José Alberto Pina, Carmelo Molina. Marco Antonio García, Julio Aller, Iván Taca, Carlos Ramos, Javier Alonso, Emilio Molina y Yaser González. Además, en el apartado de musicoterapia -tanto para adultos que participen en todo el curso como para los niños- Stella Castro será quien imparta esta dinámica.
Los participantes van a tener ocasión de asistir a una revisión profunda de la creación musical acorde con las aportaciones que se van produciendo a partir de la investigación científico-técnica. En las diferentes ponencias se van a abordar aspectos como la enseñanza de la composición de una pieza musical por ordenador, el aprendizaje de la música mediante la informática, el conocimiento de los diferentes estilos musicales del Jazz y las características más representativas de cada uno de ellos en relación a la armonía, el ritmo, la acentuación, el fraseo, y el carácter, y adentrarse en la la técnica vocal de forma individual y grupal.
Junto a las ponencias y talleres, hay que destacar que durante la primera semana se impartirán tres cursos específicos de Dirección de Banda, Musicoterapia y Clarinete en los que se incluye un concierto de la Banda Municipal de La Bañeza el 29 de julio a las 21:30 horas.
A esta actuación se suman otros dos conciertos con alumnos y profesores del curso: ‘¡Jazz entre dos luces!’ el 5 de agosto y ‘¡Noche coral!’ el 12 de agosto. En ambos conciertos los alumnos aportarán sus propias creaciones y conocimientos adquiridos sobre los diferentes estilos de jazz y de libre improvisación así como sobre técnicas vocales y corales.
La XI edición de los Encuentros con la Música que cuenta este año con la colaboración de 36 entidades y empresas locales, ha sido diseñado con un total de 105 horas lectivas (10 horas teóricas y 95 prácticas) que permitirán a los alumnos la convalidación de 10 créditos LEC y 5 ECTS. Las tasas de matrícula son de 95 euros, 85€ para alumnos de otras universidades y de escuelas y agrupaciones corales, 80 para los estudiantes de la ULE y de la Banda Municipal, 70€ para desempleados y jubilados y 30 para los alumnos de musicoterapia infantil.
Las personas interesadas pueden consultar el programa completo y formalizar su inscripción en este enlace.