Quantcast
Channel: Actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6364

La ULE dedica un curso a la mejora de la convivencia en el ámbito educativo

$
0
0

El ‘Proyecto Armonía’ se ocupará en la Facultad de Educación del estudio de la mediación escolar y la problemática generada por el ‘bullying’.

La Facultad de Educación de la Universidad de León (ULE) ha organizado un seminario titulado ‘Proyecto Armonía’, que se va a ocupar de estudiar la mejora de la convivencia en el ámbito educativo, con especial atención a la mediación escolar, el ‘bullying’ o acoso escolar y el plan de convivencia, y que se desarrollará entre los días 14 y 18 de noviembre, en sesiones de tarde que se celebrarán de 16 a 20 horas.

Desde la organización se explica que el objetivo de esta iniciativa es el de “conocer y analizar los diferentes aspectos que forman parte de la convivencia de los centros educativos”. Asimismo se desea desarrollar las competencias profesionales del profesorado, conocer y experimentar técnicas y habilidades para la gestión de los conflictos en las aulas, y analizar la problemática del ‘bullying’ para reflexionar sobre estrategias de prevención y gestión.

El curso está dirigido a estudiantes de la facultad de educación, así como a docentes y educadores de diferentes niveles y ámbitos educativos, y se ha programado para un total de 25 horas de clases, estructuradas en cinco sesiones-taller de trabajo teórico-práctico, con una metodología activa y participativa. Cada sesión tendrá una duración de cuatro horas, y los alumnos deberán realizar además un trabajo práctico que les empleará cinco horas.

  • UN PROBLEMA QUE CRECE EN LAS AULAS

El acoso escolar es un problema creciente en las aulas, que consiste en el maltrato psicológico (mina la autoestima del individuo y fomenta su sensación de temor), social (busca aislar a la víctima del resto del grupo), verbal (pone motes, insulta y menosprecia en público, se graban agresiones con el móvil y se distribuyen por las redes sociales, …) o físico (agresiones, patadas, puñetazos, …) que se produce entre jóvenes de forma reiterada, con el objetivo principal de someter y asustar a quienes sufren el ‘bullying’

Un estudio llevado a cabo por la organización ‘Save the Children’ entre septiembre de 2014 y junio de 2015 sobre acoso y ciberacoso en España, con la realización de entrevistas a cerca de 22.000 alumnos de secundaria y primaria de centros públicos, reveló que uno de cada diez había sido víctima de acoso, un tercio reconoció haber agredido a otro compañero en los últimos dos meses, y la mitad admitió haber insultado, lo que demuestra la gravedad y extensión de este problema.

En el ‘Proyecto Armonía’ se van a celebrar cinco sesiones que se ocuparán de los siguientes temas:

  • Lunes 14 de noviembre: Gestión de la convivencia en los centros educativos. Diseño e implementación contextualizada de proyectos y planes de mejora de la convivencia
  •  Martes 15 de noviembre: El conflicto: definición, análisis y técnicas de gestión positiva.
  • Miércoles 16 de noviembre: Habilidades para la resolución positiva de conflictos.
  • Jueves 17 de noviembre: El Bullying: definición, características y estrategias de prevención y gestión.
  • Viernes 18 de noviembre: La mediación escolar: fundamentos, modelos y diseño de proyectos.

Las personas interesadas puede formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales (Avda. Facultad de Veterinaria nº25. León. Tfnos: 987 – 291 961 y 293 372), o a través del siguiente enlace. El precio de la matrícula es de 50 euros, cantidad que se reduce a 40 para estudiantes universitarios, (30 para los de la ULE), y a 20 para las personas en situación de desempleo.

Los participantes podrán convalidar 2’5 créditos LEC y 1 ECTS de libre configuración curricular. Para ello deberán acudir al menos al 80% de las sesiones, y realizar un trabajo práctico sobre aspectos relacionados con el curso, y que será enviado on-line a los profesores.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6364

Trending Articles