Quantcast
Channel: Actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6364

El Área de Actividades Culturales de la ULE propone un taller de 'Joyería creativa'

$
0
0

De carácter eminentemente práctico, se impartirá las tardes de martes y jueves de 17 a 20 horas a partir del 7 de febrero.

El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León (ULE) ha organizado la primera edición de un taller de Joyería creativa, que será impartido por Rosa García Morán en las instalaciones del Ateneo Cultural El Albéitar, los martes y jueves de 17 a 20 horas, desde el 7 de febrero al 14 de marzo.

Desde la dirección del taller se explica que la iniciativa “está dirigida a todas las personas que estén interesadas por desarrollar su creatividad y que quieran descubrir las infinitas posibilidades que tiene la combinación de inquietud, ilusión, imaginación y la mezcla de distintos materiales a la hora de crear pequeños objetos artísticos, únicos y personales’.

El programa contempla el diseño y realización de joyas combinando el vidrio a través de diferentes técnicas con materiales que, “aunque en un principio no los consideraríamos elementos de joyería, sin embargo, con un poco de creatividad y diseño se convierten en auténticos objetos exclusivos”. El objetivo final es que el diseñador tenga su propia perspectiva, necesaria para dar carácter a su diseño e impedir que cada pieza sea una repetición más.

Para ello, se trabajará para que cada alumno realice sus propios diseños y consiga al término de las clases finalizar al menos cinco piezas de bisutería creativa con su toque personal.

ELABORACIÓN DE BISUTERÍA CON VIDRIO, PERLAS Y METALES

Entre los temas que serán tratados se encuentra la introducción a la historia de vidrio, la joyería contemporánea en vidrio, el estudio del color, forma y textura, y el cuaderno de bocetos. También se realizarán perlas de papel para collares, perlas de color con polímeros, así como el diseño y plantillas de cada pieza.

Otros de los contenidos estarán dedicados a la técnica de corte y ensamblaje de las piezas de vidrio, el estañado y patina final, la realización de cordones tejidos con hilos y telas, los engarces para cordones y metales, y las pautas para la ejecución de diferentes nudos.

Las personas interesadas puede formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales (Avda. Facultad de Veterinaria nº25. León. Tfnos: 987 – 291 961 y 293 372), o a través del siguiente enlace.

El precio es de 200 euros, y permitirá convalidar 1’5 créditos LEC y 0’7 ECTS de libre configuración curricular.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6364

Trending Articles