El Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte, Isidoro Martínez ha invitado a todos los alumnos a “una participación activa” en las propuestas de la ULE.
Isidoro Martínez, Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes, César Ordóñez, director del Área de Actividades Culturales, y José Tabernero, Técnico de Actividades Culturales, han presentado en rueda de prensa la programación cultural conjunta para el primer trimestre del curso académico 2017-2018, que incluye más de setenta actividades de música (16), artes escénicas (11), cine (21), exposiciones (18) y talleres (10), en un acto que se ha celebrado en la mañana de hoy en el Edificio de Servicios del Campus de Vegazana.
El Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes ha agradecido el trabajo realizado por el Área de Actividades Culturales de la ULE “ya que la previsión con tanto tiempo en la que trabajan César Ordóñez y José Tabernero demuestra el rigor y la planificación del programa de este trimestre”. Isidoro Martínez ha llamado a la participación “de los estudiantes no solo como espectadores sino también de forma activa en las agrupaciones de la ULE como Teatro El Mayal y Juventudes Musicales”. Una involucración que ha hecho extensible al Campus de Ponferrada donde se han incrementado la oferta para este año “pero si no se recibe una mayor respuesta por parte de los estudiantes, no se puede aumentar el número de actividades culturales, por eso animo a los alumnos bercianos a que se impliquen en las propuestas que hemos diseñado para este curso”.
El director del área de Actividades Culturales de la ULE, César Ordóñez, ha detallado algunas de las citas más interesantes del programa como la XXVIII edición del Festival de Teatro Latinoamericano, el ciclo ‘Voces de Mujeres India’ con Vidya Shah Cuarteto, la oferta de cine documental, los espectáculos de danza y música y las exposiciones en distintos espacios universitarios. Ordóñez ha destacado que se trata de una programación “alternativa, coherente y destinada a la labor formativa”, con muchas propuestas gratuitas “y otras a un precio muy asequible para que la cultura llegue a todos”. Respecto al programa para el Campus de Ponferrada ha resaltado la incorporación del ciclo Juventudes Musicales y un acuerdo con el Ayuntamiento de Ponferrada para que la Comunidad Universitaria al comprar una entrada, en toda la Programación Oficial del Teatro Bergidum y la Sala Río Selmo, consiga una invitación al presentar el carné universitario. “Una idea de 2x1 para propiciar la participación de los estudiantes en las iniciativas culturales”, ha señalado Ordóñez.
El trimestre cultural de la ULE se hace realidad con el presupuesto propio, y con el apoyo de otras instituciones y entidades como el INJUVE, Juventudes Musicales, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de León. José Tabernero, Técnico del Área Cultural, se ha mostrado satisfecho con la programación porque “hemos tratado de traer lo mejor, atendiendo a una gama de contenidos muy amplia y dispar”.
Las citas culturales más inmediatas son el concierto de guitarra de David Antigüedad mañana martes en el Ateneo Cultural El Albéitar, el inicio de la Muestra de Teatro Latinoamericano con la representación de la compañía colombiana La Matria (21 de octubre), o los conciertos de este mes de octubre de Blue Moon Marquee y el grupo Amateur, los días 18 y 27 respectivamente.
Más información en la web del Área de Actividades Culturales.
(Fotografías: Superior: José Tabernero (izda.) Isidoro Martínez y César Ordóñez (dcha.) durante la presentación de hoy. Las siguientes fotos corresponden a la compañía La Matría, y las formaciones musicales Blue Moon Marquee y Amateur que actuarán a lo largo de este mes de octubre)