La Facultad de Ciencias del Trabajo acogió una jornada en la que se analizó el futuro y perspectivas de la profesión.
El Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de León (ULE), acogió en la tarde de ayer un acto en el que el Excelentísimo Colegio Oficial de Graduados Sociales de León ofreció una presentación a los alumnos de grado que cursan estudios de dicha titulación.
La sesión fue presidida por la decana de la facultad, la profesora Mª de los Reyes Martínez Barroso, y contó con la presencia de varios miembros de la Junta de Gobierno del colegio, como su Vicepresidente, Ignacio Suárez Alonso, el Tesorero, Leonardo Olivares Lobato, y los vocales David Ramos Ojeda y Ricardo Rodríguez Carrasco, éste último Director de su Escuela de Práctica Jurídica.
En el transcurso de la sesión se dieron a conocer las actividades que lleva a cabo el Colegio Oficial de Graduados Sociales de León, los cursos que permiten a los interesados completar su formación de cara a estar mejor preparados para afrontar su futuro profesional (que están dedicados a temas como la realización de nóminas, la prevención de riesgos laborales, o los que se programan como parte de la Escuela de Práctica Jurídica).
También se ofreció información detallada sobre la figura del ‘pre-colegiado’, que permite a los alumnos de 4º de Grado disfrutar de las instalaciones del colegio y tomar parte en las actividades anteriormente reseñadas.
FUNCIONES DE LOS GRADUADOS SOCIALES
En las sucesivas intervenciones se analizaron las funciones del Graduado Social, entendido como asesor jurídico y económico en materia socio-laboral y empresarial, experto en relaciones laborales, economía, recursos humanos, derecho laboral y de la seguridad social, y también en materia de prevención de riesgos naturales.
Hay que recordar que la profesión de Graduado Social es una de las tres que existen en España de carácter jurídico y reguladas, (junto con las de abogado y procurador), y al igual que éstas dos últimas está legitimada para intervenir en procesos judiciales, pero limitados al área Social de la jurisdicción.
La organización de la jornada corrió a cargo de Guillermo Jáñez Cuervo, Delegado de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Presidente de la Asociación Interuniversitaria de Estudiantes de Relaciones Laborales, Recursos Humanos / Graduados Sociales (AERELABO), y concluyó con notable éxito tras congregar a numerosos alumnos y personas interesadas en conocer el colegio oficial y los diversos aspectos del desempeño profesional de los graduados sociales.